Las empresas familiares no están libres de conflictos internos. Muchas veces esos conflictos están latente y no salen a la superficie, hasta que algún evento externo los gatille. Y solucionar el conflicto en ese momento es un tarea muy compleja, porque la mayoría de las veces, ya las confianzas están quebradas.
Como sabemos, la empresa familiar está compuesta por tres subsistemas: Propiedad, Empresa y familia (ver mi post anterior al respecto aquí).
Dependiendo de donde se producen los conflictos en el empresa familiar, es el tipo de experto que se requiere para apoyar a la familia. Aunque es necesario mencionar que pocas veces el conflicto se da en su forma pura o en un solo ámbito. Pero siempre uno de los ámbitos es el más relevante, y es allí donde se debe comenzar a trabajar.
- Si los problemas tienen una fuerte componente a nivel de la Propiedad (ej. Herencia) se requieren muchas veces conocimientos legales
- Para problemas principalmente a nivel de la Empresa se requiere un especialista con conocimientos en gestión y/o desarrollo organizacional
- Si los problemas se centran en las relaciones interpersonal de los familiares, muchas veces lo más adecuado es la ayuda de un sicólogo o mediador familiar
Lo único claro en toda empresa familiar es que más de alguna vez van a haber conflictos, y como no existe una receta de como solucionarlos mi recomendación sería prepararse a tiempo. Y para prevenir, como en cualquier otro conflicto interpersonal, la comunicación es esencial.
Pero también hay lectura, y dos de los libros que les puedo recomendar son los siguientes:
Deconstructing Conflict – Understanding Family Business, Shared Wealth and Power
Autores: Doug Baumoel, Blair Trippe
Mediación en Empresas Familiares
Autor: Osvaldo D. Ortenberg